domingo, 8 de junio de 2014

PROCESOS DE UNA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD

PROCESOS DE UNA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD


Matriz de los procesos de una sesión de psicomotricidad

PROCESOS
DEFINICIÓN
1)TEMPORALIZACIÓN
Es un proceso en donde los profesores o maestros preparan y presentan proyectos para establecer fechas de cumplimientos de contenidos a enseñar.
2)OBJETIVOS
Son fines que alcanzaran los niños de una manera individual o grupal.
3)CONTENIDOS DIDACTICOS
Son temas dados por la profesora, para después poder aplicar en los niños.
4)RECURSOS
Son los materiales que se emplearan en una sesión de aprendizaje.
5)AGRUPAMIENTO
Si se trabajara en una sesión: individual o grupal.
6)CALENTAMIENTO
Aquí la docente, antes de iniciar su clase tendrá que hacer un pequeño ejercicio dentro del aula, ya que esto es muy importante para su desarrollo motriz.
7)PARTE FUNDAMENTAL
Es el desarrollo de la sesión, aquí se estimulara al niño.
8)RELAJACIÓN
Se da después de la sesión, aquí los niños siguen las indicaciones de su maestra.
9)CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El docente se encarga de avaluar a los niños de manera individual, el docente se ubicara en un lugar visible para que pueda presenciar todo lo que hace el niño.



SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD
v TEMPORALIZACIÓN: En el mes de Julio

 v OBJETIVOS DIDACTICOS:
Conocer las partes del cuerpo: cabeza, cara, nuca y cabello.
Conocer su espacio en donde se encuentra.
Desarrollar su motricidad fina.
 v CONTENIDOS DIDACTICOS:
El cuerpo humano.
Observar los diferentes espacios.
Manipulación de sus objetos que están en su alrededor.
Formas y cuerpos en el espacio.

PROGRAMACION DE PSICOMOTRICIDAD
SESION:
 o   TEMPORALIZACION: de 30 minutos

 o   OBJETIVOS:
Conocer su cuerpo.
Desarrollar la motricidad fina
Desarrollar la coordinación viso-motriz: ojo-mano, ojo-pie.


 o   RECURSOS:
Canciones
Su propio cuerpo
Crayolas
Aula destinada para la psicomotricidad.

 o   AGRUPAMIENTOS:
Individual y pequeños grupos.

 o   CANTIDAD DE NIÑOS: 20 niños

 o   EDAD: 3 años










 v EVALUACIÓN:

Reconoce las partes de su cuerpo.
Muestra interés por la clase desarrollada.
Desarrolla su imaginación.
Se desenvuelve de manera fácil.
Los materiales lo utilizan de manera óptima.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario